ORFANATO se toma un museo de Bogotá
- Camila Chaparro
- 27 abr 2017
- 2 Min. de lectura
Con Graffiti, Street Art, Fanzines, Stickers, Carteles, Contracultura y Arte en las calles, se toman el museo de arte contemporáneo de Bogotá.
Desde el 27 de abril hasta el 1ro de mayo, la Organización de Fanzinerosos Artistas Nacidos del Maltrato (ORFANATO) invita a un recorrido por algunos de los proyectos del colectivo, tres pisos llenos de graffiti, en sus 9 años de vida.
El evento se realizará en las instalaciones del MAC, serán cinco días llenos de arte callejero donde usted podrá asistir sin ningún costo, ES inicia una retrospectiva de su trabajo, en la que se podrá apreciar su aporte al arte urbano bogotano, siempre de la mano de Vogel y Leela, y apuntándole a un arte que genera incomodidad.
Son 7 los artistas que han cambiado la imagen del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá : Empty Boy, Ricardo Correa (Zokos) David Niño, Camilo Conde Aldana , Senil Stencil, Vogel Vaterlos y Monica Mora Ardila (Léela), con el apoyo de doblezero Acción Técnica Social Dmentalgraffitishop Bogotá Asfaddes y Minuto de Dios.
La siguiente galería es una cortesía del archivo fotográfico de ORFANATO donde se ven esos lugares de Bogotá donde el arte de estos artistas se ha plasmado:
El lugar será dividido en tres espacios, en el primero Leela y Vogel pintan lo más reciente de su producción grafitera, Leela enseña su serie de chicas súper poderosas, mujeres que han representado un cambio en sus contextos a partir de acciones sencillas pero revolucionarias; Vogel exhibe su serie Mi Gente, una indagación en el mestizaje por medio de los rostros, de las pieles pigmentadas, semblantes anónimos que se materializan con el color de los aerosoles.
En el segundo espacio varios proyectos de curadurías y montajes como, outsiders una de las primeras muestras de graffiti en galerías colombianas, Visceral Fest proyecto que invitó a enviar propuestas en video de acciones artísticas en la calle. El tercer espacio recibirá el proyecto DESCONOCIDO el cual pretende dignificar las redes afectivas que se tejen alrededor de la persona ausente.
La muestra se inaugurará hoy 27 de abril de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y estará abierta al público hasta el 1ro de junio del 2017.
Horarios de la exposición:
Lunes a viernes de 10 a.m. a 6 p.m.
Sábados de 10 a.m. a 4 p.m.
Cerrado domingos
Comments